top of page

Wake Up!

AZGOHS_Logo_75.png
Community Ties.jpg

El programa Wake Up! es fundado en parte por los donativos de Arizona Governer’s Office of Highway Safety y por Union Pacific Community Ties. 

Este programa de educación sobre el alcohol y las drogas está diseñado para los jóvenes de 12 a 22 años. El programa afronta el comportamiento y las posturas hacia las drogas y el alcohol al exponer a los jóvenes a las consecuencias de la vida real de tomar decisiones adversas. Los participantes tendrán la oportunidad de reflexionar sobre sus creencias sobre el alcohol y la droga, y los efectos que tienen en la vida de ellos mismos, su familia, sus amigos y su comunidad. 

Teenagers

Longitud del Programa y Qué Esperar

Por favor, lea detenidamente.

Bienvenido a la Sesión Uno - Orientación!
(Primer sábado del mes, de 1:00 a 2:30 pm)

En nuestra primera sesión, por favor, traiga sus pagos y todos los documentos firmados. Programaremos visitas al hospital, discutiremos las horas de servicio comunitario y repasaremos las pautas para el ensayo. Participe en actividades y discusiones, y vea diapositivas que destacan las muertes relacionadas con el abuso de sustancias. Recuerde, las tarifas del programa deben pagarse antes de la Sesión Uno.

​

Sesión Dos - Visita al Hospital
(Programada los jueves y viernes por la tarde durante el mes del programa)

La Sesión Dos ofrece un recorrido personalizado con un empleado de AZYP por el Departamento de Emergencias, la Bahía de Trauma y la Unidad de Cuidados Intensivos de Banner. Pueden tener la oportunidad de hablar con paramédicos, enfermeras y médicos sobre pacientes afectados directa o indirectamente por el uso de sustancias.

​

Sesión Tres - Educación *Se requiere asistencia a la Sesión Uno y Sesión Dos para la sesión final (Primer sábado del mes, de 8:00 am a 12:00 pm)

Únase a nosotros en la Sesión Tres para actividades y discusiones sobre las consecuencias del juicio deteriorado bajo la influencia de drogas o alcohol. Exploraremos los impactos en la vida real de la toma de decisiones afectada, discutiremos los efectos fisiológicos y físicos del alcohol y las drogas, identificaremos los procesos de toma de decisiones bajo la influencia y aprenderemos habilidades de rechazo. Un orador invitado compartirá su historia personal, y podrás hacerles preguntas. No olvides entregar tu ensayo de 500 palabras y las horas de servicio comunitario registradas durante esta sesión.

Reading Aloud in Classroom
Tarifas del programa: 

$55

$85

$105

10 horas

5 horas​

0 horas

# de horas comunitarias

Tarifa

Wake Up! se recomienda para jóvenes que han cometido su primer delito de abuso de sustancias 

  • 94% de los participantes anteriores no han sido arrestados por un delito similar después de completar Wake Up!

  • 81% de los jóvenes en Wake Up! han dicho que dirían no si les ofrecen alcohol

  • 70% de los jóvenes en Wake Up! han reportado que dirían no si alguien les ofrece marijuana o hachís

  • 96% de los jóvenes dijeron que recomendarían Wake Up! a sus compañeros 

Para Español, Contacte:
Kelley Coronado
520.591.1490

Kelley@AZYP.org
AZYP Logo.jpg

Follow Us!

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • X

Subscribe to Our Newsletter

Thanks for submitting!

Phone
877-882-2881

Corporate Office
7575 W. Twin Peaks Rd., Suite 165

Tucson, AZ 85743

Tax Information
Federal Tax ID: 86-0669087

AZ Charitable Tax Credit QCO Code: 20953

CCA-finalist-2024.png

This website is supported by Grant Number 90CX7545, 90CY7544, 90CY7686, 90YO2568,  from the Family and Youth Services Bureau within the Administration for Children and Families, a division of the U.S. Department of Health and Human Services. Neither the Administration for Children and Families nor any of its components operate, control, are responsible for, or necessarily endorse this website (including, without limitation, its content, technical infrastructure, and policies, and any services or tools provided). The opinions, findings, conclusions, and recommendations expressed are those of the author(s) and do not necessarily reflect the views of the Administration for Children and Families and the Family and Youth Services Bureau.

© 2025 by Arizona Youth Partnership. Proudly created with Wix.com

bottom of page